Escenificación de la escena en la que el novio de la muchacha intenta suplicar al padre de ella para que cambie de aptitud.
Noviembre de 1927. Cantoria bullía de vida en plena feria, con las calles adornadas de farolillos y el aire impregnado del olor a vino, tabaco y a los dulces típicos del pueblo. Las tabernas se llenaban de voces, de guitarras desafinadas y risas que se escapaban por las ventanas abiertas a la noche templada del Almanzora. En una de esas tabernas, entre la algarabía festiva, una joven compartía mesa y copas con su pareja, un muchacho con el que se había fugado días atrás desafiando normas, costumbres… y, sobre todo, a su familia.
Pero no todos celebraban aquella relación. El gitano Juan Fernández, apodado el Chiripa, padre de la joven, no toleraba la deshonra ni los actos que, según su código, manchaban el nombre de los suyos. Aquel hombre de mirada dura y silencios pesados no había dado su consentimiento, y su orgullo herido no conocía más justicia que la suya.
Irrumpió en la taberna como un relámpago, en solitario. Nadie tuvo tiempo de reaccionar ni de entender lo que ocurría. Sin cruzar palabra, sin un grito ni una amenaza, el Chiripa alzó su pistola y disparó. El proyectil no impactó directamente en la muchacha, pero rebotó en la pared de piedra y acabó hiriéndola gravemente. Un grito desgarrador se impuso sobre el bullicio de la feria.
El caos fue inmediato. Entre carreras, sillas volcadas y rostros descompuestos por el miedo, Juan Fernández desapareció como vino, desvaneciéndose en la noche. El pueblo quedó marcado por el suceso, y la feria, desde aquel día, ya no fue la misma.
La Guardia Civil inició una intensa búsqueda por toda la comarca. El eco del disparo y el nombre de el Chiripa recorrían los caminos y cortijos. Días después, en el paraje solitario del Realengo, en el término municipal de Cuevas del Almanzora, lo encontraron. Fue detenido sin resistencia, sabedor de que su destino ya estaba escrito desde el momento en que apretó el gatillo.
Diario La Voz del 26 de noviembre de 1927
Diario La Independencia del 3 de Diciembre de 1927